La guía de Paqui

Francisca
La guía de Paqui

Lugares emblemáticos

Zonas a visitar y donde comer
Pueblo marinero, muy tranquilo en el que encontrarás restaurantes, bares y tiendas. También puedes visitar la Torre de Fornells, antigua torre militar de vigilancia del siglo XVII. Visita www.menorca.es para más información.
83 personas locales recomiendan
Fornells, Minorca
83 personas locales recomiendan
Pueblo marinero, muy tranquilo en el que encontrarás restaurantes, bares y tiendas. También puedes visitar la Torre de Fornells, antigua torre militar de vigilancia del siglo XVII. Visita www.menorca.es para más información.
Es la mayor elevación de la isla y está ubicada justo en centro, con lo que tienes unas vistas inmejorables de la mayor parte de Menorca. Tiene un santuario que puedes visitar; encontrarás una tienda y un restaurante en el que reponer fuerzas. Visita www.menorca.es para más información.
56 personas locales recomiendan
El Toro
56 personas locales recomiendan
Es la mayor elevación de la isla y está ubicada justo en centro, con lo que tienes unas vistas inmejorables de la mayor parte de Menorca. Tiene un santuario que puedes visitar; encontrarás una tienda y un restaurante en el que reponer fuerzas. Visita www.menorca.es para más información.
Capital de Menorca en la época musulmana conserva los palacios de la nobleza que se instaló en la Isla con la conquista de Alfonso III. Callejuelas estrechas de especial encanto y que proporcionan sobra en verano para un paseo tranquilo. Ubica la catedral y el museo archiprestal. En el puerto encontrarás una gran oferta de restaurantes y bares. Visita www.menorca.es para más información.
169 personas locales recomiendan
Bar oniris ciudadela
169 personas locales recomiendan
Capital de Menorca en la época musulmana conserva los palacios de la nobleza que se instaló en la Isla con la conquista de Alfonso III. Callejuelas estrechas de especial encanto y que proporcionan sobra en verano para un paseo tranquilo. Ubica la catedral y el museo archiprestal. En el puerto encontrarás una gran oferta de restaurantes y bares. Visita www.menorca.es para más información.
Fortaleza del siglo XVIII, posteriormente utilizada durante años por el Ejército que incluso la utilizó de penal al final de la Guerra Civil. Ahora permite visitas que te mostrarán una panorámica del puerto de Maó y la inmensidad del mar. Visita www.menorca.es para más información.
41 personas locales recomiendan
Mola Fortress
s/n Carr. de la Mola
41 personas locales recomiendan
Fortaleza del siglo XVIII, posteriormente utilizada durante años por el Ejército que incluso la utilizó de penal al final de la Guerra Civil. Ahora permite visitas que te mostrarán una panorámica del puerto de Maó y la inmensidad del mar. Visita www.menorca.es para más información.
Antiguo hospital militar, en uso desde el siglo XVIII hasta 1964. Después de su total abandono una asociación sin ánimo de lucro se ha dedicado a su restauración durante más de una década. El resultado es espectacular; en breve acogerá una moderna galería de arte que le dará más valor todavía. Visita www.menorca.es para más información o su propia página http://www.islahospitalmenorca.org
14 personas locales recomiendan
Illa del Rei
14 personas locales recomiendan
Antiguo hospital militar, en uso desde el siglo XVIII hasta 1964. Después de su total abandono una asociación sin ánimo de lucro se ha dedicado a su restauración durante más de una década. El resultado es espectacular; en breve acogerá una moderna galería de arte que le dará más valor todavía. Visita www.menorca.es para más información o su propia página http://www.islahospitalmenorca.org
Único campo de golf de Menorca. Cuenta también con pistas de pádel y la urbanización es tranquila pero no le falta de nada. Su playa es muy bella y tienes a 30' Cala Prudent, totalmente vírgen, y algunas calas de cantos rodados en los que puedes bañarte. Visita www.menorca.es para más información.
9 personas locales recomiendan
Son Parc
9 personas locales recomiendan
Único campo de golf de Menorca. Cuenta también con pistas de pádel y la urbanización es tranquila pero no le falta de nada. Su playa es muy bella y tienes a 30' Cala Prudent, totalmente vírgen, y algunas calas de cantos rodados en los que puedes bañarte. Visita www.menorca.es para más información.
Es un lugar único, con un parecido a la superficie lunar... hasta que te acercas al mar: faro, rocas, olas, playas. Un lugar perfecto que no te puedes perder. Visita www.menorca.es para más información.
59 personas locales recomiendan
Favàritx Lighthouse
Carretera de Favàritx / Cf-1
59 personas locales recomiendan
Es un lugar único, con un parecido a la superficie lunar... hasta que te acercas al mar: faro, rocas, olas, playas. Un lugar perfecto que no te puedes perder. Visita www.menorca.es para más información.
Situado en el lugar más al norte de Menorca. Sobre un acantilado que te asoma al mar; puedes visitar una cueva que hay al oeste del faro y que proporciona una vista espectacular al mar desde una apertura en el acantalidado. A pocos minutos puedes bañarte en Cala Viola o Playas de Cavallería. También hay un yacimiento de un campamento militar romano y una antigua torre de vigilancia costera, así como el primer puerto fundado por los romanos, Sanitja. Visita www.menorca.es para más información.
63 personas locales recomiendan
Faro de Cabo de Cavalleria
1 Diseminado Poligono 05
63 personas locales recomiendan
Situado en el lugar más al norte de Menorca. Sobre un acantilado que te asoma al mar; puedes visitar una cueva que hay al oeste del faro y que proporciona una vista espectacular al mar desde una apertura en el acantalidado. A pocos minutos puedes bañarte en Cala Viola o Playas de Cavallería. También hay un yacimiento de un campamento militar romano y una antigua torre de vigilancia costera, así como el primer puerto fundado por los romanos, Sanitja. Visita www.menorca.es para más información.
Paisaje agreste, norteño, al que la tramontana llega libre. Vistas inmejorables del mar sobre un gran acantilado. Visita www.menorca.es para más información.
34 personas locales recomiendan
Faro de Punta Nati
34 personas locales recomiendan
Paisaje agreste, norteño, al que la tramontana llega libre. Vistas inmejorables del mar sobre un gran acantilado. Visita www.menorca.es para más información.

Barrios

La playa más larga de Menorca, 3 km de fina arena blanca. En su comienzo está la urbanización con sus hoteles pero solo con caminar por la misma estarás en una playa vírgen de aguas turquesas. Visita www.menorca.es para más información.
33 personas locales recomiendan
Son Bou
33 personas locales recomiendan
La playa más larga de Menorca, 3 km de fina arena blanca. En su comienzo está la urbanización con sus hoteles pero solo con caminar por la misma estarás en una playa vírgen de aguas turquesas. Visita www.menorca.es para más información.
Playa muy resguardada podrás bañarte casi todos los días. Aunque urbanizada no deja de tener su encanto. Visita www.menorca.es para más información.
27 personas locales recomiendan
Arenal d'en Castell
27 personas locales recomiendan
Playa muy resguardada podrás bañarte casi todos los días. Aunque urbanizada no deja de tener su encanto. Visita www.menorca.es para más información.
Playa del sur, por tanto, de arenas blancas; muy segura por su orientación al sur y por su forma de concha. Muy urbanizada pero de las más bonitas en esta categoría. Visita www.menorca.es para más información.
52 personas locales recomiendan
Cala Galdana
52 personas locales recomiendan
Playa del sur, por tanto, de arenas blancas; muy segura por su orientación al sur y por su forma de concha. Muy urbanizada pero de las más bonitas en esta categoría. Visita www.menorca.es para más información.
Playa muy cerca de Maó; la zona urbanizada (de antiguas y pequeñas casitas, sin hoteles ni grupos de apartamentos) queda separada de la playa por lo que cuando estás en ella es vírgen. Puedes aparcar relativamente cerca. Visita www.menorca.es para más información.
16 personas locales recomiendan
Sa Mesquida
16 personas locales recomiendan
Playa muy cerca de Maó; la zona urbanizada (de antiguas y pequeñas casitas, sin hoteles ni grupos de apartamentos) queda separada de la playa por lo que cuando estás en ella es vírgen. Puedes aparcar relativamente cerca. Visita www.menorca.es para más información.
Es la playa en la desemboca la Albufera, punto neurálgico de la Reserva de la Biosfera. Muy indicada para familias pues es de poco calado. La urbanización es de pequeñas casitas, sin hoteles o grupos de apartamentos, con la mayoría de gente local. Puedes contratar kayacs o traslados a la isla den Colom, situada justo al frente de la playa y totalmente virgen. También puedes desplazarte por el Camí de Cavalls y nadar en algunas playas vírgenes cercanas. Visita www.menorca.es para más información.
37 personas locales recomiendan
Es grau
37 personas locales recomiendan
Es la playa en la desemboca la Albufera, punto neurálgico de la Reserva de la Biosfera. Muy indicada para familias pues es de poco calado. La urbanización es de pequeñas casitas, sin hoteles o grupos de apartamentos, con la mayoría de gente local. Puedes contratar kayacs o traslados a la isla den Colom, situada justo al frente de la playa y totalmente virgen. También puedes desplazarte por el Camí de Cavalls y nadar en algunas playas vírgenes cercanas. Visita www.menorca.es para más información.

Consejos para la ciudad

Cómo moverse

El mejor modo de moverte por Menorca es el vehículo propio.

Alquila un coche o moto para tener total libertad; la isla mide unos 45km de largo por unos 15km de ancho y el transporte público es solo de autobús; aunque se ha mejorado los últimos años las frecuencias no son suficientes
Costumbres y cultura

Fiestas patronales de los pueblos de Menorca

Las fiestas son singulares, no habiendo otras del mismo estilo en el Mundo. Empiezan con las de Ciutadella, Sant Joan, el 23-24 de junio de cada año. A partir de Julio casi cada semana encontrarás algún pueblo que celebra las suyas, hasta el 8-9 de septiembre que son las de Maó, prácticamente las últimas de la temporada
No te lo pierdas

Las playas vírgenes y el Camí de Cavalls

Si quieres ver la Menorca del mar debes visitar las múltiples playas vírgenes que hay a lo largo de la costa. El Camí de Cavalls te llevará a muchas de ellas y puedes aprovechar el senderismo para tomarte un baño de lujo, en lugares apartados o en playas de fina arena.
No te lo pierdas

Menorca talayótica

Menorca debe ser el lugar del Mundo con más concentración de restos prehistóricos por kilómetro cuadrado; hay innumerables yacimientos al aire libre. El Museo de Menorca, en Maó, y el Bastió de sa Font, en Ciutadella, tienen exposiciones permanentes del material de las excavaciones. Los poblados más grandes y singulares son Torre den Galmés (Alaior), Son Catlar (Ciutadella), Trepucó y Talatí (ambos en Maó).
Viajar con niños

Menorca es un lugar ideal para el turismo familiar

La tranquilidad de la zona, las playas, la ausencia de grandes capitales ni aglomeraciones hacen de Menorca un lugar ideal para unas vacaciones familiares. Encontrarás diversos parques acuáticos y actividades en las playas para que tus hijos se lo pasen muy bien